SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
La sociedad del
conocimiento se caracteriza porque el
conocimiento es el principal componente de cualquier actividad, ya sea
económica, social o cultural. En esta sociedad, las tecnologías de la
información y comunicación son consideradas con un factor de cambio social,
puesto que el conocimiento ha adquirido una importancia fundamental gracias a
ellas.
Sin embargo, desde mi punto de vista, no solo son las tecnologías de la información
y comunicación las que deben actuar, sino que las personas también contribuyen
a crear un conocimiento conjunto, por ejemplo, si una persona explica una serie
de ideas ante un público, ellos también pueden aportar
nueva información que ayude a ampliar su campo de conocimiento.
Un autor que destaca respecto a esto es Andreu y Sieber (2000), para él
la Sociedad del Conocimiento se caracteriza por:
- Ser personal
- Ser utilizable
- Ser guía para la acción de las personas
En definitiva, una
sociedad de conocimiento es una sociedad que se nutre de sus diversidades y
capacidades y debe garantizar el aprovechamiento compartido del saber,
integrando a sus miembros y promoviendo nuevas formas de solidaridad.
Referencias bibliográficas:
UNESCO. Sociedad del conocimiento. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001419/141908s.pdf