martes, 25 de abril de 2017

REDES SOCIALES Y MENORES 

     El uso de las redes sociales cada vez es más usual en nuestro país, siendo que España se sitúa porencima de la media Europea con un 81% respecto al uso de las redes sociales. Podemos observar que, actualmente, casi todo el mundo hace uso de las redes sociales, bien sea para conocer gente nueva, para buscar información, hacer publicidad, etc.

     El problema, en mi opinión, es el uso que los menores dan a estas redes sociales, siendo cada vez más jóvenes cuando ya las utilizan y las manejan. Los niños corren muchos riesgos navegando por Internet si no siguen una navegación segura y no poseen una información previamente reciba acerca de los peligros que pueden existir. Algunos de estos peligros que pueden sufrir son: ciberbullying, grooming, sexting…

     La mayoría de niños entre 13 y 16 años, navegan por las redes sociales sin ninguna precaución, ya que a estas edades no vemos ningún tipo de peligro a la hora de dar nuestros datos personales, por ejemplo.

     Los adultos debemos visualizar lo que los niños están haciendo, ya que les proporcionamos muy fácilmente un teléfono móvil, una Tablet o el ordenador y nos despreocupamos, es decir, no estamos pendientes de lo que hacen. Este acto puede dar pie a los niños a meterse a sitios que no sean de su edad o chatear con personas desconocidas.


     Respecto a este tema, he buscado redes sociales capacitadas para el uso de los menores y he encontrado las siguientes, que son juegos para ellos: 

     Para finalizar quiero decir que, aunque estas redes estén capacitadas para el uso de los menores, no debemos fiarnos plenamente de que son seguras para ellos y estar pendientes en todo momento. En definitiva, considero que es fundamental controlar el uso que los niños hacen de Internet y de las redes sociales, en todos los aspectos.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario