¿QUÉ PASA CON LAS NUEVAS GENERACIONES?
Me gustaría aportar mi opinión sobre las nuevas generaciones en la sociedad actual y las diferencias que
existen con las generaciones antiguas, en concreto, los niños y su entretenimiento y disfrute.
Personalmente, cuando
yo era pequeña y acababa el colegio, me pasaba las horas jugando en la calle
con los amigos, a juegos como el escondite, el fútbol, las cartas, el
pilla-pilla, salir con la bicicleta… Juegos con los que disfrutábamos mucho y
lo pasábamos genial todos juntos, siempre teniendo un cuidado especial por la calle, por supuesto.
Con esto quiero decir
que, hoy en día, apenas vemos a niños y niñas jugando por la calle y
disfrutando como lo hacíamos anteriormente. Prefieren quedarse en casa jugando
con diversos videojuegos, consolas, Tablets… Y cuando deciden salir todos juntos, la
mayoría están enganchados a sus teléfonos móviles sin apenas poder mantener una
conversación entre todos.
Esto puede tener una serie de
consecuencias como, el sedentarismo, la obesidad, problemas en el desarrollo
psicomotor de los niños…

Referencias bibliográficas:
Alerta digital (2016). Imagen. Recuperado de: http://www.alertadigital.com/2016/10/16/el-alcalde-de-un-pueblo-almeriense-inicia-una-campana-para-requisar-los-balones-a-los-ninos-que-jueguen-en-la-calle/
Móviles y niños. (2014). Imagen. Recuperado de: http://blogmujeres.com/moviles-y-ninos-a-que-edad-es-adecuado/
Alerta digital (2016). Imagen. Recuperado de: http://www.alertadigital.com/2016/10/16/el-alcalde-de-un-pueblo-almeriense-inicia-una-campana-para-requisar-los-balones-a-los-ninos-que-jueguen-en-la-calle/
Móviles y niños. (2014). Imagen. Recuperado de: http://blogmujeres.com/moviles-y-ninos-a-que-edad-es-adecuado/
No hay comentarios:
Publicar un comentario