LOS DERECHOS DEL NIÑO
Los derechos del niño
son “un conjunto de normas jurídicas que protegen a los niños. Todos y cada uno
de los derechos del niño son inalienables e irrenunciables, por lo que nadie
puede vulnerarlos o desconocerlos”. Estos derechos fueron aprobados por la
Convención de los derechos del niño, la cual ha sido aceptada por todos los
países del mundo excepto Estados Unidos.
Considero que los niños
son la parte más vulnerable de la población, por lo que los tenemos que aportar
una protección especial hacia ellos.
Durante la realización
del trabajo grupal sobre los derechos del niño, nos centramos en los derechos
del niño con discapacidad, ya que al igual que los demás, también deben ser
protegidos. Algunos de los derechos eran
los siguientes: derecho a recibir una protección por su salud, derecho a una
vivienda digna adaptada a sus necesidades, derecho a circular con la garantía
de un transporte accesible… Estos niños también necesitan ser protegidos e
incluso, más que los demás. Pero este aspecto todavía no está consolidado del
todo, ya que se piensa que por ser un niño con algún tipo de discapacidad no
puede conseguir lo que se proponga. Por tanto, esto es un objetivo por el que
debemos luchar hasta conseguirlo y afianzarlo en la sociedad actual.
Un aspecto que me llamo
la atención tras la realización de este trabajo fue la vulneración de estos
derechos en países como China, Malí, Estados Unidos, Marruecos y España, los
cuales han ratificado la convención, excepto Estados Unidos. La vulneración de
los derechos se basaba en: explotaciones, abusos, agresiones, violencia…
En definitiva, pienso que
se ha mejorado los avances respecto a este tema, pero aún hay que seguir
trabajando en ello para lograr el bienestar de los niños, proteger todos sus
derechos y trabajar para satisfacerles sus necesidades.
Referencias bibliográficas:
Información obtenida del trabajo grupal.
Haciendo gala. (2016). Imagen. Recuperado de: http://haciendogala.blogspot.com.es/2016/11/20-de-noviembre-dia-internacional-de.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario