EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
La evaluación es la recogida de información
para analizar:
Las experiencias de los niños.
Los procesos de enseñanza-aprendizaje que tienen
lugar en la escuela.
La atención a las necesidades e intereses infantiles.
La evaluación en
Educación Infantil será:
- Global: en tanto que esté referida al conjunto de capacidades expresadas en los objetivos generales.
- Formativa: regulada, orienta y autocorrige el proceso educativo.
- Continua: al ser un proceso permanente de recogida de información y toma de decisiones por parte del profesor.
El objetivo fundamental de la
evaluación es orientar y mejorar, en cuanto a diseño y desarrollo, tanto los
procesos como los resultados de la intervención educativa.
Los fines de la
evaluación son: conocer en qué grado se han conseguido los objetivos, orientar
a educadores y padres sobre la situación, diagnosticar las posibles
deficiencias del proceso, mejorar la intervención de cada elemento, y alcanzar
un mayor aprovechamiento educativo.
En la evaluación nos
podemos encontrar tres momentos para llevarla a cabo:
- Inicial: Tiene
por objeto proporcionar información sobre la situación de la que parte
el niño al llegar a la educación infantil.
- Continua: Para conocer
la situación del alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Final: Conclusión
sobre la evaluación del alumno.
A continuación se
muestran dos ejemplos de evaluación, uno inicial y el otro final.
Además de la evaluación
del alumnado, también tenemos que tener en cuenta la evaluación del docente.
Ésta se hará con la finalidad de adecuar el proceso de enseñanza
a las características y necesidades educativas de los niños/as para realizar
las mejoras pertinentes en la actuación docente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario